jueves, 27 de junio de 2013
NOTA DE LOS EDITORES
Hola, bienvenidos a este espacio virtual.
Somos un grupo de estudiantes de la carrera docente de nivel primario, del Instituto Superior de Formación Docente N° 8 "Julio A. Roca" - CABA. La idea de este espacio es poder ir pensándonos colectivamente, junto a otros estudiantes futuros docentes, docentes, profesores y profesionales del ámbito educativo.
Dialogar, ver, pensar, reflexionar y discutir a través de este medio sobre los temas que creemos que actualmente están siendo pensados por la mayoría de los que pertenecen al gremio docente y al mundo educativo: las problemáticas actuales en las escuelas, por ejemplo: trabajar en y para la diversidad; las resoluciones de carácter institucional que bajan de los ministerios de educación (nacional y juridiccional) como por ejemplo la resolución 174 que trata sobre el bloque alfabetizador de primer y segundo grado. Estrategias didácticas para trabajar en las aulas, según algunos autores reconocidos. Apuntes sobre actividades, etc.
Creemos que este tipo de espacios son valiosos y necesarios para poder intercambiar opiniones y mostrar cómo se trabaja en los profesorados entre alumnos y profesores.
La idea es ir subiendo material que sirva como bibliografía, trabajos realizados, guías de lectura sobre problemáticas específicas, invitaciones a distintas actividades.
Los invitamos a recorrer nuestro blog donde se encontrarán aportes que creemos valiosos, podrán sugerir o discutir con nosotros a través de los comentarios que están habilitados para todxs y en cada publicación que realicemos.
Esperamos puedan compartir este recorrido virtual con nosotros...
El Maestro Iglesias, innovador
“Sin acuerdos previos, casi sin conocernos,
con Jesualdo y Olga Cossenttini hemos participado en tres experiencias
pedagógicas rioplatenses independientes unas de otras, experiencias que con el
tiempo, se reconocen semejantes y coincidentes, porque respondían a una misma
preocupación profunda: encontrar algunas ideas claves y aportar algunas
herramientas de trabajo pedagógico que pudieran ayudar a transformar la escuela
primaria común, en el campo, en los barrios, en la ciudad. Enriquecerla de vida
y arte, centrarla en sus más auténticas responsabilidades, jerarquizarlas con
formas serias de trabajo diario, hacerla abierta y realmente atrayente a su
población de niños carentes de privilegios también en el disfrute de las
oportunidades y de los propios servicios educativos.” (Iglesias 1985)
Biografía de Luis
F. Iglesias (1915 – 2010)
Nació en Tristán Suárez, partido de Esteban Echeverría. Durante 20
años se desempeñó como maestro único en la Escuela Rural unitaria Nº 11 de esa
zona y reunió sus experiencias en varios
libros. Elaboró propuestas renovadoras de la didáctica en todas las áreas de la
educación básica, convirtiéndose en un pionero para su época. Fue becario de la
UNESCO y en la Universidad de La Plata, inició la primera Cátedra Universitaria
Argentina de Organización y Didáctica de la Enseñanza primaria (1960/61). Desde
esos años y hasta 1976, fue miembro directivo del periódico del Combate Docente
“Educación Popular”, que fue varias veces censurado y que él llegó a escribir
desde la cárcel.
Recibió muchos premios importantes y títulos Honoris Causa en todo
Latinoamérica: Premio Aníbal Ponce (1985), Premio Konex de Platino Humanidades, Educación, Maestros (1986),
Primer Premio de Educación, Fundación Navarro Viola (1988), Medalla de Honor
por su defensa de la Escuela Pública, de la Fundación Ricardo Rojas-Karakachoff
(1992), Título de Doctor Honoris Causa,
por la Universidad de Lomas de Zamora (1994), Distinción Honorífica del II
Congreso de Historia de la Educación en Brasil, Medallón de Plata y Diploma de Profesor Titular del instituto Superior
Pedagógico “Enrique José Varona” en el Congreso “pedagogía 95” en la
Habana, e igual titularización de homenaje en el Instituto Pedagógico
Latinoamericano y Caribeño (1995).
Su último gran homenaje lo recibió en Paraná, en el marco del Congreso
Nacional de Educación del Bicentenario. Se proyectó el documental: Luis F.
Iglesias “El camino de un maestro” que todavía se emite por canal encuentro.
Falleció el 8 de agosto de 2010, el día que se celebraba el día del
niño.
Otras obras:
ü La escuela emotiva
(ensayo – 1945)
ü Viento de estrellas
(antología – 1950)
ü La escuela rural
unitaria (1957)
ü Diario de Ruta. Los
trabajos y los días de un maestro rural (1963)
ü Dialéctica de la
libre expresión (1979)
ü Pedagogía creadora (1980)
ü Los guiones
didácticos: Técnica para la conducción del aprendizaje (1988)
ü Confieso que he
enseñado (2004)
Fue contemporáneo de Paulo Freire (1921 – 1997), no solo en el tiempo,
sino también por sus teorías e ideas (Pedagogía del Oprimido – La Educación
como práctica de la libertad.).
Los cuadernillos de expresiones libres, realizados por sus alumnos,
dieron origen a su libro “Viento de estrellas” (Antología – 1950).
Experiencia y
Enfoque:
Iglesias escribe desde la experiencia del maestro único de la escuela
rural, donde atendía él sólo, a niños de 1º a 7º grado (6º en ese entonces).
Pero mucha de su metodología de trabajo, podría aplicarse con éxito a la
escuela primaria actual. La escuela pública de hoy tiene como característica
predominante, la heterogeneidad de su alumnado. Grupos de alumnos con niveles y
conocimientos muy dispares. Aunque contemporáneos en edad, los chicos presentan
profundas diferencias culturales y socio – económicas, dados por pertenencia a
familias de diferente nivel socio-económico, origen de pobreza estructural,
inmigrantes, etc.
Sus libros son, fundamentalmente, un manual de
instrucción de didáctica de la enseñanza. En ellos, enseña a enseñar. Demuestra con ejemplos cómo
se logra lo que él propone, da toda clase de muestras y prototipos a seguir.
Basado en la pedagogía del “texto libre” iniciada en Francia en la
década de 1920 con Célestin Freinet, el maestro Iglesias recupera y da un lugar
de importancia a lo que tiene que decir la clase popular, la menos escuchada,
transitando así por una nueva etapa que consistirá en adaptar materiales y
técnicas de trabajo en la escuela a las necesidades e intereses del pueblo.
La base de la pedagogía propuesta por Iglesias, se encuentra en la
valoración de las experiencias y la vida cotidiana de sus alumnos, como posible
fuente para sus escritos. Sostiene, citando a José Martí, que para poder
escribir bien sobre algo, hay que saber mucho sobre el tema, y que si de algún
tema saben los niños, es de sus propias experiencias. En su propuesta, el
maestro se encarga de hacer circular las producciones de sus alumnos, entre
ellos mismos y hasta fuera de la escuela. De esta manera, el docente deja de
ser el lector único de los trabajos de sus alumnos, cuyo destino es el de ser
corregidos y archivados, sino que se ve a los alumnos con la capacidad para
leer y poder corregir sus propios escritos y el de sus pares, aquellos que
piensan y sienten igual, y cuyos parámetros comunicativos son compartidos y más
cercanos a los intereses y posibilidades de la edad.
Dice Maite Alvarado en su libro “Entre líneas, teorías y enfoques de
la enseñanza de la escritura, la gramática y la literatura”:
Luis Iglesias es el exponente más representativo, en
nuestro país, de una de las líneas más radicalizadas de la nueva escuela: la
pedagogía del texto libre, o de la “libre expresión”. Admirador de Charles
Bally, al igual que Marta Salotti, Iglesias hace del “lenguaje de la vida”, el
que el niño habla y siente, objeto de cultivo escolar a través de la expresión
libre. (Alvarado 2001: 31)
Iglesias es tomado así como ejemplo por los grandes teóricos de la
época del cambio en las propuestas de lecto-escritura. Profesionales que
impusieron una nueva forma de trabajo en las aulas, insertaron el trabajo de
aula-taller, y pensaron una manera de trabajo diferente. Estos profesionales
pioneros, como Maite Alvarado, no pueden dejar de tomar a Iglesias como una
figura representativa frente al cambio, tan necesario.
Cátedra Libre en en Normal Nº 8
Quedan invitados a la Cátedra Libre de
"Alfabetización en las escuelas y en los barrios"
Viernes 28/06 a las 18 hs
¿PARA QUÉ Y A QUIÉN SIRVE LA ESCUELA?1 LECCIONES E INQUIETUDES PARA UN NOSOTROS Patricia Redondo
Una de las preguntas freuentes, asociada a las funciones de la escuela, ha sido el interrogante en
torno a si la escuela sirve, a quiénes y para qué. A continuación, Patricia Redondo abre ese interrogan te y vincula la pregunta de este dossier acerca de "para quién y de quién es la escuela" con la pregunta sobre a quién le sirve y para qué.
Borronear alguna respuesta a esta pregunta nos sitúa frente a una cuestión central y compleja referida a si la escuela tiene que servir para algo o alguien. Si se sostiene la pertinencia de la pregunta, cabe pensar que tal como se encuentra la escuela hoy, rápidamente se puede responder que no sirve y, por el contrario, si se mira la situación social de decenas de miles de niños, adolescentes y jóvenes, es factible afirmar que afortunadamente existen las escuelas para que una parte de esta población -indeseable para la sociedad- esté dentro de las escuelas. Es posible, entonces, pensar que estamos transitando un momento de opacidad sobre su papel. Con relación a la primera respuesta y tomando como punto de partida el hecho de que la escuela sea una construcción social e histórica que expresa una forma de escolarización hegemónica de hace más de doscientos años, habla de que es susceptible de ser transformada y superada en el marco de la dinámica de los cambios sociales, políticos, económicos y culturales.
Asimismo, es sencillo en un arco discursivo heterogéneo, hallar argumentos que permiten sostener que la escuela no sirve, ya que -y a modo de ejemplo no responde a los requerimientos del mercado laboral, no forma en términos de ciudadanía para una sociedad democrática, no incluye a los sectores sociales más vulnerables, no educa en valores, no resuelve el tema de la violencia, no enseña saberes actualizados, etcétera. Es decir que, de acuerdo con el posicionamiento de los diferentes sectores sociales y actores sociales y políticos, la escuela responderá o no a sus intereses particulares ligados a la educación. Del mismo modo, se plantea la afirmación contraria: que la escuela sirve sobre todo a los más pobres, que es la institución privilegiada para educar en valores, la que puede incluir a las generaciones nuevas excluidas del terreno de sus derechos, la que puede reemplazar lo que las familias no pueden etcétera, etcétera. El señalamiento que quiero realizar es que plantear de este modo la pregunta habilita a responder de modo dicotómico con puntos a favor o en contra. Entonces, ¿cuál es la pregunta, o cuáles son las preguntas, para pensar la escuela hoy?
Como contrapunto, desde un lugar propio de enunciación, es posible sostener que aún sirve pero que requiere de transformaciones radicales y urgentes que sean sostenidas. Respecto de a quiénes sirve la escuela, la inquietud es que si solo es pensada como cerco de contención para las nuevas generaciones, no las está reconociendo como sujetos educativos. Pasando en limpio y con el objeto de abrir alguna polémica, plantearía lo siguiente: si la escuela se cristaliza como el espacio en el cual se reparte un conocimiento anquilosado, empobrecido en su potencialidad de producir experiencia y como contención de la violencia social, no hay un horizonte de inclusión social que reenvíe otros sentidos a la escuela. Cabe señalar, además, que en la actualidad se condensan en el espacio escolar de modo inédito todo tipo de dificultades y se conjugan, al mismo tiempo, la desigualdad con la fatiga, la ausencia de un mayor protagonismo estatal y de la sociedad civil con la dimisión de una posición educadora; la falta de articulación de las políticas estatales con una sobrecarga de problemas y tareas en la escuela. Es sencillo imaginar que, mientras no se alteren las condiciones estructurales del sistema educativo, la escuela se reproduce infinitamente en sus prácticas institucionales y educativas -más allá de los programas estatales que la atraviesen, que no alteran los núcleos más duros de las instituciones educativas-, que pueden estar inscriptas en renovados discursos sobre la equidad, la calidad y/o la igualdad, ya sea como se la nombre, pero que sobre todo tienen lugar en un proceso al que nadie sabe exactamente cómo ponerle freno: un proceso de declinación. Declinación del deseo de enseñar y aprender; deseo que al ausentarse en el espacio escolar adquiere presencia traducido en padecimientos múltiples de docentes, directores, alumnos y comunidades; y produce, desde equipos técnicos y de quienes gobiernan la educación, claves de lectura
reducidas y esquemáticas sobre lo que acontece.
Parece ser que todos podemos hablar sobre la escuela y responder -diría, banalmente- la pregunta que titula este texto a sabiendas de que hay otros fenómenos a los que nadie puede referirse sin inquietarse hasta la médula. En la escuela hay algo de lo desconocido, innombrable que acontece y que se escapa al lenguaje de la política y del discurso educativo instituido, con frecuencia anclado en el sentido común.
Para que estas reflexiones adquieran cierta claridad, intento proponer lo siguiente: si todos y ninguno podemos responder a esta pregunta construida como un "sirve o no sirve" o "a quiénes sirve y a quiénes no", lo que sucede es que se construyen respuestas dicotómicas y monolíticas, que podemos ejemplificar sin inconveniente pero que desertifican la discusión política. Al mismo tiempo, se posterga un auténtico debate en la sociedad sobre la urgencia de poner en marcha transformaciones verdaderas -en términos materiales y simbólicos- a riesgo de que, al no hacerlo, más allá de la buena voluntad de diferentes actores, el acto educativo en las escuelas públicas en nuestro país se termine de cristalizar de modo instrumental como una sumatoria de saberes mínimos para sujetos mínimos de acuerdo con el sector social que se atiende.
Y, a pesar de ello, todos durmamos tranquilos. Se satura el discurso sobre la escuela, tanto de retóricas igualitarias que no se terminan de traducir en la vida cotidiana de las escuelas, como también de descalificaciones apresuradas que más que pensar, inventar o proponer otras alternativas, son expresión de discusiones de otro siglo.
Por ello,responder a esta pregunta requiere de un acto de rebeldía, una apuesta, un pensamiento activo y colectivo que subvierta el orden de lo dado e imagine en prospectiva una escuela que no se debata entre asistir o enseñar, entre obtener los recursos imprescindibles para sobrevivir o enseñar, contener la violencia o enseñar, mediar los conflictos o enseñar, etcétera. Con excesiva frecuencia se nombra como escuela a
una institución que no se reconoce a sí misma como una institución privilegiada, y con capacidad de filiar a los sujetos y vincular a las generaciones nuevas con los saberes, la cultura, la ciudadanía, la justicia y otras experiencias sociales y educativas.
¿ Qué pasa con quienes las habitan? Inquietud y contradicción
En ocasiones, teniendo el privilegio de conocer realidades educativas de diferentes puntos del país, lo que emerge es una mezcla de emoción y pensamiento sobre aquellos que día a día sostienen la tarea escolar. Emerge traumáticamente la contradicción de pensar: ¿qué más se le puede pedir a alguien que trabaja en estas condiciones? Y, a la vez, la conciencia de que sin otro plus-es más, sin actos educativos- la escuela ha dejado de ser escuela. A modo de ejemplo, hago referencia a dos diálogos con docentes de diferentes puntos del país. La primera, que en un momento específico de capacitación no podía despojarse de un sentimiento de mucha impotencia sobre la realidad social de sus alumnos; la segunda, que espeja en su rostro la realidad de los adolescentes en situación de extrema pobreza, presentados por los medios de comunicación, ya como víctimas de un orden social injusto, o como victimarios. Pasemos a los relatos:
I . " Hoy se acercó una madre, tenemos muchos chicos que faltan por estar enfermos, es que las viviendas en las que viven son muy precarias. A mi alumno de dos años, hijo de la madre que me vino a ver hoy, lo cubre con diario para abrigarlo por la noche.(...) Las lluvias perforan las chapas y se destruye toda protección".
Esta maestra se encontraba en un espacio de capacitación en servicio, derecho al que aspiran miles de docentes de otros lugares del país y, sin embargo, la posibilidad de estar allí para formarse se cruzaba con una realidad que inundaba el espacio y sobre la que no se esbozaba una solución. Su relato ponía en evidencia que, para que la posibilidad de aprender y enseñar se materialice, no alcanza con la escuela; no es suficiente, ya que para poder enseñar y que la escuela sirva, los niños tienen que poder estar en las escuelas.
El estar en las escuelas parece así de obvio, pero no lo es tanto, no solo para que no estén en la calle sino para habitar un tiempo de infancia y la oportunidad y derecho de aprender. La soledad que expresaba con desgarro esta docente, parecía decir que ella misma quería que su cuerpo se convirtiera en frazada, pero lo único que puede convertirse en frazada/abrigo/amparo/derecho para la infancia en la Argentina es algo que sucede en el orden de lo político. Políticas activas y articuladas que se asienten en el ejercicio responsable de la función pública y en la decisión de no ceder en proteger, cuidar, asistir a los niños para que puedan ser acogidos/alojados como ciudadanos plenos por la sociedad y la cultura en clave de porvenir.
I I . El segundo diálogo transcurrió unas horas atrás, con una integrante de un equipo directivo del conurbano bonaerense. Frente a la pregunta acerca de la situación de la escuela respondió:
"Ya llevamos este año cuatro adolescentes muertos, ahora estoy yendo al hospital para ver cómo está una nena accidentada que pertenece a una familia pobrísima".
No es la primera vez que una se encuentra con este relato. ¿Qué cuentas se sacan hoy en las escuelas? Si una se aproxima y escucha con atención a docentes y directores a lo largo de nuestro país, la cuenta de los adolescentes que se suicidan, se ausentan porsemanas enteras o son asesinados o fallecen por falta de atención crece de modo alarmante, pero su gravedad no parece ser un tema de la agenda pública. ¿Qué cuenta debemos hacer con el tiempo de la historia? Frentea estas situaciones que se reiteran con excesiva y nauseosa frecuencia, cabe interrogarse acaso, ¿es que la escuela puede hacer algo? La respuesta se ancla en una contradicción, puede y no puede.
¿Es posible que un profesor pueda enseñar logaritmos y la teoría del caos en estas condiciones?
Y allí retorna, lacerante, la pregunta, frente a estas realidades: ¿la escuela les sirve a sus alumnos y a las familias? ¿A quién y para qué sirve la escuela?
Por mi parte, sostendría que en las condiciones actuales, la situación es muy difícil aunque los indicios que recogemos es que los profesores y maestros tienen mucha tarea por hacer y hacen -efectivamente- mucha tarea. Una de ellas -la primera, tal vez es reponer un tiempo de enseñanza, tiempo que no se circunscriba justamente a las circunstancias y urgencias más próximas, sino -como Zambrano nos inspira desde sus textos filosóficos- un tiempo desujetado, un tiempo y una gramática de la escuela que rasgue con dolor el sentido del enseñar, que no deje dormir a quienes tienen que responder en el plano de las políticas, que discuta e instale un espacio abierto y culturalmente plural, que instale frente a la caída de todo sentido una trama más abierta de significados y oportunidades educativas, una trama coherente que le permita plegarse, ensancharse y casi desaparecer, sin rutas preparatorias pero con la certeza de que aún se torna necesario y de que vale la pena pararse y erguirse frente a la devastación. Pararse y fortalecerse en la fisura que se abre entre el "no se puede", del nada sirve, del imposible.Y, desde allí recoger lecciones de otros, de otros legados, de otras transmisiones.
Lección I
Tiempo atrás, una madre de sectores populares me relataba que ella sabía que la escuela a la que iban tres de sus siete hijos no era la misma a la que iban otros chicos de su misma edad y pensaba que, en general,"los políticos" se olvidaban de los pobres excepto en tiempos de calendario electoral. Sin embargo, ella creía que sus hijos tenían que terminar la escuela. Ella y su marido no escribían, no podían ayudarlos con su tarea; suponía que los maestros y profesores no se daban cuenta de que muchas veces los padres, no es que no quieren ayudar a sus hijos en la casa, sino que no pueden. Se avergonzaba por ello. Pero, frente a la falta de ganas de sus hijos de estudiar, el padre albañil que trabajaba desde muy pequeño decidió llevarlos una madrugada a su trabajo. Salieron temprano y en silencio, hacía frío, tomaron dos colectivos y llegaron a la obra. Sin más, les mostró el balde, la cuchara y sus herramientas de trabajo, por delante se deshilvanó el día sin pausa; estuvieron allí junto con él, volvieron a la noche fatigados y hambrientos. El padre les dijo con pocas palabras, que quería que fuesen a la escuela para aprender porque si no, solo tendrían -en el mejor de los casos- un balde y una cuchara para defenderse en la vida.
Lección II
Era un edificio al que no se lo había llevado el río; nuevamente había escuela. Maestros con guardapolvo blanco. El tiempo transcurría apacible como suele suceder en los parajes rurales, donde llegan pocos y se cuentan con las manos los que están. Maestros en comunidades wichis, casas donde los ancianos ocupan su lugar, las abuelas tejen y el fuego permanece siempre encendido. A media mañana, los gritos de la maestra alteraron el lugar. ¡¿Hacia donde van los niños en el recreo? ! Ellos, tranquilos, salían por un momento de la escuela. La directora, baqueana conocedora de esa cultura, les hizo aprender la ausencia de muros y cercos entre dicha comunidad y la escuela. La decisión de que no hubiera gritos ni sanciones, al mismo tiempo que la imperiosa necesidad de una educación intercultural bilingüe que legitimara la lengua materna e incluyera las estructuras lingüísticas que recibieron a los alumnos de la escuela en el mundo.
Más tarde, la producción de imágenes en video sobre la comunidad invitaron a las familias a acercarse y - por primera vez- se vieron en una pantalla. La llave de la escuela se alojó en las manos de los ancianos que cada fin de semana contemplaban con asombro esa producción; los maestros, formados en una cultura blanca y occidental, se asombraban de que la escuela no les perteneciese solo a ellos, ya que allí se había construido un nosotros, una escuela -comunidad o comunidad-escuela que abría sus puertas todos los días.
Poesía, pedagogía y política
Así como el poeta sueña, la pedagogía puede no renunciar a hacer de la escuela un lugar donde la educación acontezca y la política adquiera la presencia necesaria para no naturalizar la desigualdad, haciendo de cada día, un día con día que enlace el sentido público y político del conocimiento con lo que a cada uno de nosotros nos permite ser sujetos de derecho deseantes de otro porvenir. Para ello, la pregunta no será a quién/es le sirve la escuela sino que -en clave de experiencia- podrá pensarse como un territorio que, en el orden de la transmisión, anude generaciones incluyendo las diferencias, y dispute el modo en que se vincule la política con la subjetividad, así como el derecho a la educación con el deseo de aprender y enseñar. Una apuesta al porvenir, aunque el presente aún no dibuje con claridad su contorno, para que la poética de otro devenir se instale frente a lo fatalmente determinado.
torno a si la escuela sirve, a quiénes y para qué. A continuación, Patricia Redondo abre ese interrogan te y vincula la pregunta de este dossier acerca de "para quién y de quién es la escuela" con la pregunta sobre a quién le sirve y para qué.
Borronear alguna respuesta a esta pregunta nos sitúa frente a una cuestión central y compleja referida a si la escuela tiene que servir para algo o alguien. Si se sostiene la pertinencia de la pregunta, cabe pensar que tal como se encuentra la escuela hoy, rápidamente se puede responder que no sirve y, por el contrario, si se mira la situación social de decenas de miles de niños, adolescentes y jóvenes, es factible afirmar que afortunadamente existen las escuelas para que una parte de esta población -indeseable para la sociedad- esté dentro de las escuelas. Es posible, entonces, pensar que estamos transitando un momento de opacidad sobre su papel. Con relación a la primera respuesta y tomando como punto de partida el hecho de que la escuela sea una construcción social e histórica que expresa una forma de escolarización hegemónica de hace más de doscientos años, habla de que es susceptible de ser transformada y superada en el marco de la dinámica de los cambios sociales, políticos, económicos y culturales.
Asimismo, es sencillo en un arco discursivo heterogéneo, hallar argumentos que permiten sostener que la escuela no sirve, ya que -y a modo de ejemplo no responde a los requerimientos del mercado laboral, no forma en términos de ciudadanía para una sociedad democrática, no incluye a los sectores sociales más vulnerables, no educa en valores, no resuelve el tema de la violencia, no enseña saberes actualizados, etcétera. Es decir que, de acuerdo con el posicionamiento de los diferentes sectores sociales y actores sociales y políticos, la escuela responderá o no a sus intereses particulares ligados a la educación. Del mismo modo, se plantea la afirmación contraria: que la escuela sirve sobre todo a los más pobres, que es la institución privilegiada para educar en valores, la que puede incluir a las generaciones nuevas excluidas del terreno de sus derechos, la que puede reemplazar lo que las familias no pueden etcétera, etcétera. El señalamiento que quiero realizar es que plantear de este modo la pregunta habilita a responder de modo dicotómico con puntos a favor o en contra. Entonces, ¿cuál es la pregunta, o cuáles son las preguntas, para pensar la escuela hoy?
Como contrapunto, desde un lugar propio de enunciación, es posible sostener que aún sirve pero que requiere de transformaciones radicales y urgentes que sean sostenidas. Respecto de a quiénes sirve la escuela, la inquietud es que si solo es pensada como cerco de contención para las nuevas generaciones, no las está reconociendo como sujetos educativos. Pasando en limpio y con el objeto de abrir alguna polémica, plantearía lo siguiente: si la escuela se cristaliza como el espacio en el cual se reparte un conocimiento anquilosado, empobrecido en su potencialidad de producir experiencia y como contención de la violencia social, no hay un horizonte de inclusión social que reenvíe otros sentidos a la escuela. Cabe señalar, además, que en la actualidad se condensan en el espacio escolar de modo inédito todo tipo de dificultades y se conjugan, al mismo tiempo, la desigualdad con la fatiga, la ausencia de un mayor protagonismo estatal y de la sociedad civil con la dimisión de una posición educadora; la falta de articulación de las políticas estatales con una sobrecarga de problemas y tareas en la escuela. Es sencillo imaginar que, mientras no se alteren las condiciones estructurales del sistema educativo, la escuela se reproduce infinitamente en sus prácticas institucionales y educativas -más allá de los programas estatales que la atraviesen, que no alteran los núcleos más duros de las instituciones educativas-, que pueden estar inscriptas en renovados discursos sobre la equidad, la calidad y/o la igualdad, ya sea como se la nombre, pero que sobre todo tienen lugar en un proceso al que nadie sabe exactamente cómo ponerle freno: un proceso de declinación. Declinación del deseo de enseñar y aprender; deseo que al ausentarse en el espacio escolar adquiere presencia traducido en padecimientos múltiples de docentes, directores, alumnos y comunidades; y produce, desde equipos técnicos y de quienes gobiernan la educación, claves de lectura
reducidas y esquemáticas sobre lo que acontece.
Parece ser que todos podemos hablar sobre la escuela y responder -diría, banalmente- la pregunta que titula este texto a sabiendas de que hay otros fenómenos a los que nadie puede referirse sin inquietarse hasta la médula. En la escuela hay algo de lo desconocido, innombrable que acontece y que se escapa al lenguaje de la política y del discurso educativo instituido, con frecuencia anclado en el sentido común.
Para que estas reflexiones adquieran cierta claridad, intento proponer lo siguiente: si todos y ninguno podemos responder a esta pregunta construida como un "sirve o no sirve" o "a quiénes sirve y a quiénes no", lo que sucede es que se construyen respuestas dicotómicas y monolíticas, que podemos ejemplificar sin inconveniente pero que desertifican la discusión política. Al mismo tiempo, se posterga un auténtico debate en la sociedad sobre la urgencia de poner en marcha transformaciones verdaderas -en términos materiales y simbólicos- a riesgo de que, al no hacerlo, más allá de la buena voluntad de diferentes actores, el acto educativo en las escuelas públicas en nuestro país se termine de cristalizar de modo instrumental como una sumatoria de saberes mínimos para sujetos mínimos de acuerdo con el sector social que se atiende.
Y, a pesar de ello, todos durmamos tranquilos. Se satura el discurso sobre la escuela, tanto de retóricas igualitarias que no se terminan de traducir en la vida cotidiana de las escuelas, como también de descalificaciones apresuradas que más que pensar, inventar o proponer otras alternativas, son expresión de discusiones de otro siglo.
Por ello,responder a esta pregunta requiere de un acto de rebeldía, una apuesta, un pensamiento activo y colectivo que subvierta el orden de lo dado e imagine en prospectiva una escuela que no se debata entre asistir o enseñar, entre obtener los recursos imprescindibles para sobrevivir o enseñar, contener la violencia o enseñar, mediar los conflictos o enseñar, etcétera. Con excesiva frecuencia se nombra como escuela a
una institución que no se reconoce a sí misma como una institución privilegiada, y con capacidad de filiar a los sujetos y vincular a las generaciones nuevas con los saberes, la cultura, la ciudadanía, la justicia y otras experiencias sociales y educativas.
¿ Qué pasa con quienes las habitan? Inquietud y contradicción
En ocasiones, teniendo el privilegio de conocer realidades educativas de diferentes puntos del país, lo que emerge es una mezcla de emoción y pensamiento sobre aquellos que día a día sostienen la tarea escolar. Emerge traumáticamente la contradicción de pensar: ¿qué más se le puede pedir a alguien que trabaja en estas condiciones? Y, a la vez, la conciencia de que sin otro plus-es más, sin actos educativos- la escuela ha dejado de ser escuela. A modo de ejemplo, hago referencia a dos diálogos con docentes de diferentes puntos del país. La primera, que en un momento específico de capacitación no podía despojarse de un sentimiento de mucha impotencia sobre la realidad social de sus alumnos; la segunda, que espeja en su rostro la realidad de los adolescentes en situación de extrema pobreza, presentados por los medios de comunicación, ya como víctimas de un orden social injusto, o como victimarios. Pasemos a los relatos:
I . " Hoy se acercó una madre, tenemos muchos chicos que faltan por estar enfermos, es que las viviendas en las que viven son muy precarias. A mi alumno de dos años, hijo de la madre que me vino a ver hoy, lo cubre con diario para abrigarlo por la noche.(...) Las lluvias perforan las chapas y se destruye toda protección".
Esta maestra se encontraba en un espacio de capacitación en servicio, derecho al que aspiran miles de docentes de otros lugares del país y, sin embargo, la posibilidad de estar allí para formarse se cruzaba con una realidad que inundaba el espacio y sobre la que no se esbozaba una solución. Su relato ponía en evidencia que, para que la posibilidad de aprender y enseñar se materialice, no alcanza con la escuela; no es suficiente, ya que para poder enseñar y que la escuela sirva, los niños tienen que poder estar en las escuelas.
El estar en las escuelas parece así de obvio, pero no lo es tanto, no solo para que no estén en la calle sino para habitar un tiempo de infancia y la oportunidad y derecho de aprender. La soledad que expresaba con desgarro esta docente, parecía decir que ella misma quería que su cuerpo se convirtiera en frazada, pero lo único que puede convertirse en frazada/abrigo/amparo/derecho para la infancia en la Argentina es algo que sucede en el orden de lo político. Políticas activas y articuladas que se asienten en el ejercicio responsable de la función pública y en la decisión de no ceder en proteger, cuidar, asistir a los niños para que puedan ser acogidos/alojados como ciudadanos plenos por la sociedad y la cultura en clave de porvenir.
I I . El segundo diálogo transcurrió unas horas atrás, con una integrante de un equipo directivo del conurbano bonaerense. Frente a la pregunta acerca de la situación de la escuela respondió:
"Ya llevamos este año cuatro adolescentes muertos, ahora estoy yendo al hospital para ver cómo está una nena accidentada que pertenece a una familia pobrísima".
No es la primera vez que una se encuentra con este relato. ¿Qué cuentas se sacan hoy en las escuelas? Si una se aproxima y escucha con atención a docentes y directores a lo largo de nuestro país, la cuenta de los adolescentes que se suicidan, se ausentan porsemanas enteras o son asesinados o fallecen por falta de atención crece de modo alarmante, pero su gravedad no parece ser un tema de la agenda pública. ¿Qué cuenta debemos hacer con el tiempo de la historia? Frentea estas situaciones que se reiteran con excesiva y nauseosa frecuencia, cabe interrogarse acaso, ¿es que la escuela puede hacer algo? La respuesta se ancla en una contradicción, puede y no puede.
¿Es posible que un profesor pueda enseñar logaritmos y la teoría del caos en estas condiciones?
Y allí retorna, lacerante, la pregunta, frente a estas realidades: ¿la escuela les sirve a sus alumnos y a las familias? ¿A quién y para qué sirve la escuela?
Por mi parte, sostendría que en las condiciones actuales, la situación es muy difícil aunque los indicios que recogemos es que los profesores y maestros tienen mucha tarea por hacer y hacen -efectivamente- mucha tarea. Una de ellas -la primera, tal vez es reponer un tiempo de enseñanza, tiempo que no se circunscriba justamente a las circunstancias y urgencias más próximas, sino -como Zambrano nos inspira desde sus textos filosóficos- un tiempo desujetado, un tiempo y una gramática de la escuela que rasgue con dolor el sentido del enseñar, que no deje dormir a quienes tienen que responder en el plano de las políticas, que discuta e instale un espacio abierto y culturalmente plural, que instale frente a la caída de todo sentido una trama más abierta de significados y oportunidades educativas, una trama coherente que le permita plegarse, ensancharse y casi desaparecer, sin rutas preparatorias pero con la certeza de que aún se torna necesario y de que vale la pena pararse y erguirse frente a la devastación. Pararse y fortalecerse en la fisura que se abre entre el "no se puede", del nada sirve, del imposible.Y, desde allí recoger lecciones de otros, de otros legados, de otras transmisiones.
Lección I
Tiempo atrás, una madre de sectores populares me relataba que ella sabía que la escuela a la que iban tres de sus siete hijos no era la misma a la que iban otros chicos de su misma edad y pensaba que, en general,"los políticos" se olvidaban de los pobres excepto en tiempos de calendario electoral. Sin embargo, ella creía que sus hijos tenían que terminar la escuela. Ella y su marido no escribían, no podían ayudarlos con su tarea; suponía que los maestros y profesores no se daban cuenta de que muchas veces los padres, no es que no quieren ayudar a sus hijos en la casa, sino que no pueden. Se avergonzaba por ello. Pero, frente a la falta de ganas de sus hijos de estudiar, el padre albañil que trabajaba desde muy pequeño decidió llevarlos una madrugada a su trabajo. Salieron temprano y en silencio, hacía frío, tomaron dos colectivos y llegaron a la obra. Sin más, les mostró el balde, la cuchara y sus herramientas de trabajo, por delante se deshilvanó el día sin pausa; estuvieron allí junto con él, volvieron a la noche fatigados y hambrientos. El padre les dijo con pocas palabras, que quería que fuesen a la escuela para aprender porque si no, solo tendrían -en el mejor de los casos- un balde y una cuchara para defenderse en la vida.
Lección II
Era un edificio al que no se lo había llevado el río; nuevamente había escuela. Maestros con guardapolvo blanco. El tiempo transcurría apacible como suele suceder en los parajes rurales, donde llegan pocos y se cuentan con las manos los que están. Maestros en comunidades wichis, casas donde los ancianos ocupan su lugar, las abuelas tejen y el fuego permanece siempre encendido. A media mañana, los gritos de la maestra alteraron el lugar. ¡¿Hacia donde van los niños en el recreo? ! Ellos, tranquilos, salían por un momento de la escuela. La directora, baqueana conocedora de esa cultura, les hizo aprender la ausencia de muros y cercos entre dicha comunidad y la escuela. La decisión de que no hubiera gritos ni sanciones, al mismo tiempo que la imperiosa necesidad de una educación intercultural bilingüe que legitimara la lengua materna e incluyera las estructuras lingüísticas que recibieron a los alumnos de la escuela en el mundo.
Más tarde, la producción de imágenes en video sobre la comunidad invitaron a las familias a acercarse y - por primera vez- se vieron en una pantalla. La llave de la escuela se alojó en las manos de los ancianos que cada fin de semana contemplaban con asombro esa producción; los maestros, formados en una cultura blanca y occidental, se asombraban de que la escuela no les perteneciese solo a ellos, ya que allí se había construido un nosotros, una escuela -comunidad o comunidad-escuela que abría sus puertas todos los días.
Poesía, pedagogía y política
Así como el poeta sueña, la pedagogía puede no renunciar a hacer de la escuela un lugar donde la educación acontezca y la política adquiera la presencia necesaria para no naturalizar la desigualdad, haciendo de cada día, un día con día que enlace el sentido público y político del conocimiento con lo que a cada uno de nosotros nos permite ser sujetos de derecho deseantes de otro porvenir. Para ello, la pregunta no será a quién/es le sirve la escuela sino que -en clave de experiencia- podrá pensarse como un territorio que, en el orden de la transmisión, anude generaciones incluyendo las diferencias, y dispute el modo en que se vincule la política con la subjetividad, así como el derecho a la educación con el deseo de aprender y enseñar. Una apuesta al porvenir, aunque el presente aún no dibuje con claridad su contorno, para que la poética de otro devenir se instale frente a lo fatalmente determinado.
Publicado en la Revista El monitor de la Educación, N° 9, año 2007
miércoles, 26 de junio de 2013
Arte...
Durante el Taller de Plástica de Normal 8 en le último cuatrimestre se han trabajado con diferente técnicas algunos ejes impuestos por la dirección del Normal.
Los y las alumnas han expresado con arte estos ejes, a continuación observarán algunos de sus trabajos.
Colege - Ser Docente:
Agradecemos la colaboración de las imágenes a la alumna Ana Gutierrez.
Los y las alumnas han expresado con arte estos ejes, a continuación observarán algunos de sus trabajos.
Colege - Ser Docente:
Fotomontage- Ser Docente:
Grafismo - Ser Docente:
Gravado - Poder y Educación:
Perspectiva 1- Ser Docente:
Perspectiva 2- Ser Docente:
Agradecemos la colaboración de las imágenes a la alumna Ana Gutierrez.
Para trabajar la ESI, recomendamos...
En el marco de la Ley de Educación Sexual Integral 26.150, proponemos para reflexionar sobre el tema estos videos que pueden servir de ayuda.
Páginas Web útiles para la tarea Docente
-http://www.cogam.org/secciones/educacion/documentos-sin-orden/i/1413/154/cuentos-para-la-diversidad
-http://www.buenosaires.gob.ar/areas/educacion/curricula/pdf/dep1.pdf
-http://www.buenosaires.gob.ar/areas/educacion/tec/pdf/bibliografia3.pdf
-http://www.buenosaires.gob.ar/areas/educacion/curricula/pdf/educ-sexual-np.pdf
-http://www.me.gov.ar/me_prog/esi/doc/esi_primaria.pdf
-http://histedunlu.blogspot.com.ar/2010/08/maestro-luis-iglesias.html
-http://lesmadres.blogspot.com.ar/
-http://www.cgepm.gov.ar/descargas/estatuto/Estatuto_Docente.pdf
-http://www.planlectura.educ.ar/html/formacion/pdf-itinerarios/3_patricia_redondo.pdf
-http://www.buenosaires.gob.ar/areas/educacion/curricula/pdf/dep1.pdf
-http://www.buenosaires.gob.ar/areas/educacion/tec/pdf/bibliografia3.pdf
-http://www.buenosaires.gob.ar/areas/educacion/curricula/pdf/educ-sexual-np.pdf
-http://www.me.gov.ar/me_prog/esi/doc/esi_primaria.pdf
-http://histedunlu.blogspot.com.ar/2010/08/maestro-luis-iglesias.html
-http://lesmadres.blogspot.com.ar/
-http://www.cgepm.gov.ar/descargas/estatuto/Estatuto_Docente.pdf
-http://www.planlectura.educ.ar/html/formacion/pdf-itinerarios/3_patricia_redondo.pdf
Bibliografía Sugerida
-Alvarado, M (2001) El lecturón dosmil, actividades de
lectura, Bs. As.: Puerto de
Palos
-Alvarado, M (2001) Entre líneas, teorías y enfoques de
la enseñanza de la escritura, la gramática y la literatura, Bs. As.:
Manantial
-Dussel, I., Caruso, M.
(2001) De Sarmiento a Los Simpsons, cinco conceptos para pensar la
educación contemporánea, Bs. As.: Kapeluz
-Iglesias, Luis F. (1963) Diario de ruta, Argentina: Lautaro.
-Iglesias, Luis F. (1995) La escuela rural unitaria:
Fermentario para una Pedagogía Creadora (7º
Edición, 1º de esta Editorial), Bs. As.: Magisterio del Río de la Plata
-Kaufman, Ana Mª, Rodríguez, Mª E. (1993). La escuela y los textos, Bs.
As.:
-Lerner, D. (2000). Leer y escribir en la escuela: lo
real, lo posible, lo necesario, Bs.As.: FCE
-Osorio, F. (2006) Violencia en las escuelas: un
análisis desde la subjetividad, Bs. As.: Noveduc
-Pampillo, G. et al.(2010) Escribir: antes yo no sabía
que sabía. Bs. As.: Prometeo.
-Puiggros, A. (2002) Qué pasó en la educación: breve historia desde la conquista hasta el presente, Bs. As.: Galerna
-Rancière, J. (2007 1º edición
con esta Editorial) El maestro
ignorante: cinco lecciones sobre la emancipación intelectual, Bs. As.:
Libros del Zorzal
-Romero, J. L. (edición 2004) Breve historia de la Argentina, Bs. As.: Fondo de Cultura Económica
Santillana.
-Valdez, D. (2010) Ayudas para aprender: Trastornos del desarrollo y prácticas inclusivas, Bs. As.: Paidós.
-Valdez, D. (2010) Ayudas para aprender: Trastornos del desarrollo y prácticas inclusivas, Bs. As.: Paidós.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)